Final Liga de Campeones: ¿Dónde están ahora los finalistas del Dortmund en 2013?

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Los finalistas de la Liga de Campeones 2013 del Dortmund: ¿Dónde están ahora?

Ilkay Gundogan celebra su gol en la final de la Liga de Campeones 2013
Ilkay Gundogan celebra su gol en la final de la Liga de Campeones 2013Profimedia
El Borussia Dortmund regresa a la final de la Liga de Campeones después de 11 años, irónicamente en Wembley más de una década después de su última aparición en la final de la máxima competición del fútbol europeo.

La última vez que llegaron a la final fue en 2013, cuando perdieron por 2-1 ante el Bayern de Múnich, sucumbiendo a un famoso gol postrero del legendario extremo Arjen Robben.

El Dortmund espera un resultado diferente esta vez, cuando se enfrente a los amos de la Liga de Campeones: el Real Madrid, 14 veces campeón, al que ya derrotó en semifinales en aquel camino a Wembley en 2013, justo después de haber acabado en cuartos, con la inestimable actuación del ya exárbitro Craig Thompson, con la ilusión del Málaga de Manuel Pellegrini. 

11 años después, de nuevo en Londres, el equipo alemán quiere vengar su derrota en suelo inglés.

Mientras la atención se centra en el encuentro del sábado, en Flashscore hemos decidido echar un vistazo a lo que sucedió después para el equipo de Dortmund que estuvo tan cerca de triunfar en Wembley en 2013, dirigido por Jürgen Klopp.

Portero - Roman Weidenfeller

Roman Weidenfeller capitaneó al Dortmund durante su derrota ante el Bayern, tras haber cumplido una década en el club.

El guardameta había sido el portero titular desde su llegada en 2002 y ganó la Bundesliga en dos ocasiones en los años previos a la final de la Liga de Campeones.

Seguiría siendo el número uno del Dortmund durante los dos años siguientes antes de acabar descendiendo en la jerarquía y retirarse como leyenda del club en 2018.

Weidenfeller disputó la friolera de 453 partidos con la camiseta amarilla y negra del Dortmund, a los que añadió una DFB-Pokal (Copa de Alemania) a su palmarés en 2017, así como dos Supercopas de Alemania.

También jugó cinco veces con la selección alemana y formó parte del equipo que ganó el Mundial de 2014.

LD - Lukasz Piszczek

Otro miembro emblemático de la plantilla del Dortmund en la década de 2010, el lateral Lukasz Piszczek jugó 11 de los 12 partidos de la campaña de la Liga de Campeones 2012/13 y quedó emparejado directamente con el extremo Franck Ribéry en la final.

Al igual que muchos miembros del equipo, estuvo presente en las dos Bundesligas ganadas en 2011 y 2012, y en los años posteriores a la derrota europea cosecharía más galardones, entre ellos tres Copas de Alemania y tres Supercopas.

El defensa planeaba retirarse en 2020, pero retrasó sus planes para completar otra campaña en Alemania antes de marcharse al club de su ciudad natal, el Goczalkowice Zdroj, de la cuarta división polaca, donde sigue jugando ahora.

DC - Neven Subotic

El defensa serbio Neven Subotic es otro de los que jugó en el Dortmund durante casi una década, desde su llegada en 2008 hasta su marcha definitiva en enero de 2018.

Sus años posteriores trajeron éxitos similares a los de sus compañeros con varios triunfos coperos.

Subotic se marcharía a Francia en 2018, fichando por el Saint Etienne antes de pasar por el Union Berlín y el Denizlispor.

El defensa jugó por última vez en el Altach austriaco en 2021 antes de poner punto y final a su carrera en 2022.

DC - Mats Hummels

Más de una década después de caer derrotado en Wembley con el Dortmund, Mats Hummels vuelve a la carga en busca de un resultado diferente.

El alemán tenía 24 años cuando formó pareja con Subotic contra el Bayern, y ahora se enfrenta a la perspectiva de dirigir su defensa contra el Real Madrid con 35 años.

De hecho, dejó el Dortmund por su rival, el Bayern, en 2016 y, como resultado, tiene un palmarés bastante abultado: ha ganado tres títulos de liga consecutivos, así como numerosas competiciones de copa.

Sin embargo, Hummels aún no ha ganado ningún trofeo europeo, y en 2024 tendrá una segunda oportunidad.

LI - Marcel Schmelzer

Marcel Schmelzer llegó al Dortmund en 2008 y nunca miró atrás: jugó 367 partidos antes de retirarse en 2022.

El lateral izquierdo fue una pieza clave en el equipo de Klopp y continuó jugando en los años posteriores a la marcha del entrenador, participando en varias copas antes de retirarse en 2022.

El último partido de Schmelzer fue en 2020, antes de que sufriera una grave lesión de rodilla y pusiera fin a su carrera dos años más tarde, todavía en las filas del Dortmund.

Desde entonces se ha mantenido cerca de casa y actualmente es el segundo entrenador del sub-17.

MC - Sven Bender

Sven Bender disfrutó de una exitosa etapa de ocho años en el Dortmund y, como tantos otros en el equipo, estuvo presente en la conquista de varios trofeos.

El alemán acabó marchándose al Bayer Leverkusen en 2017 -uniéndose a su hermano Lars-, donde seguiría jugando con regularidad antes de marcharse al TSV Brannenberg, también junto a su hermano.

Bender ha regresado al Dortmund como segundo entrenador del primer equipo, lo que le deja con opciones de conquistar la Liga de Campeones 11 años después de su último intento como jugador.

MC - Ilkay Gündogan

Quizás el jugador más exitoso del equipo de la final de la Liga de Campeones de 2013 sea el maestro del centro del campo Ilkay Gündogan.

Como muchos de sus compañeros, Gündogan se quedó en los años posteriores a la final, pero acabaría marchándose al Manchester City de Pep Guardiola en 2016; el primer fichaje de la etapa del español.

Ganaría todos los trofeos disponibles en los siguientes ocho años, incluyendo cinco títulos de la Premier League, cuatro Copas EFL, dos Copas FA y la Liga de Campeones -incluso asumiendo la capitanía de una temporada ganadora del triplete en 2022/23- antes de marcharse al Barcelona el pasado verano.

Gündogan fue el goleador del Dortmund en 2013 tras marcar desde el punto de penalti en Wembley, el primero de varios momentos monumentales en el estadio.

ED - Jakub Blaszczykowski

No hay sorpresas aquí, Jakub Blaszczykowski fue otro miembro de larga duración de la plantilla del Dortmund antes de marcharse definitivamente en 2016.

El internacional polaco se iría cedido a la Fiorentina en la 2015/16 antes de un traspaso al Wolfsburgo, donde estuvo tres años.

Blaszczykowski puso fin a su carrera como jugador en 2023 después de tres años en Polonia jugando para el Wisla Cracovia; el club del que el Dortmund lo fichó inicialmente en 2007.

MP - Marco Reus

La temporada de debut de Marco Reus a las órdenes de Klopp terminó con una derrota en la final de la Liga de Campeones y no muchos seguidores habrían predicho que el mercurial atacante volvería al mismo escenario, con el mismo club, 11 años después.

Su palmarés en los años que siguieron a la final quizá no esté a la altura de su capacidad, con sólo dos Copas de Alemania y tres Supercopas, aunque Reus ha cosechado multitud de galardones individuales.

Ha sido nombrado Jugador de la Bundesliga de la temporada tres veces y Futbolista Alemán del Año dos veces, mientras que también capitaneó al Dortmund entre 2018 y 2023.

Reus jugará su último partido con el Dortmund el sábado, con la esperanza de despedirse con el mayor trofeo del fútbol de clubes a su nombre.

EI - Kevin Grosskreutz

Kevin Grosskreutz, posiblemente el gran olvidado del Dortmund de la temporada 2012/13, disfrutó de una exitosa carrera tras la derrota en Wembley.

El extremo permaneció en el club dos temporadas más y formó parte de un equipo que ganó dos Supercopas de Alemania consecutivas -al tiempo que ganó el Mundial con la selección en 2014-.

A continuación, pasó por el Galatasaray y el Stuttgart, con el que ganó la Bundesliga 2, antes de pasar por varios clubes de las categorías inferiores del fútbol alemán.

Grosskreutz sigue jugando a sus 35 años en el Wacker Castrop, de la sexta división.

DC - Robert Lewandowski

Robert Lewandowski fue el líder del Dortmund durante la campaña 2012/13 y la siguiente antes de marcharse a su rival, el Bayern de Múnich.

Su carrera se dispararía tras el traspaso, anotando 344 goles en 375 partidos, y cosechando multitud de trofeos y récords por el camino.

El delantero ha ganado 10 Bundesligas -dos con el Dortmund-, una Liga de Campeones con el Bayern y una Liga española y Supercopa de España tras fichar por el Barcelona en 2022.

Lewandowski también fue elegido Mejor Jugador Masculino de la FIFA durante dos años consecutivos y acaba de terminar otra sólida campaña ante la portería a sus 35 años, marcando 26 en todas las competiciones.

Estadísticas de Lewandowski en La Liga esta temporada
Estadísticas de Lewandowski en La Liga esta temporadaFlashscore

Entrenador - Jurgen Klopp

El legendario Jürgen Klopp llevó al Dortmund a la final de la Liga de Campeones y pasó otros dos años más antes de fichar por el Liverpool.

Como suele decirse, el resto es historia. Klopp crearía uno de los mejores equipos que ha visto la Premier League, ganando un título de liga, la Liga de Campeones, dos Copas EFL y una Copa FA.

El alemán anunció recientemente su decisión de abandonar el Liverpool y los aficionados esperan con impaciencia los próximos pasos de su carrera.